Efectividad del implante de catgut en pacientes con cefalea migrañosa según diagnóstico por órganos Zang-Fu
Palabras clave:
Cefalea, Efectividad, Sexo, Evolución ClínicaResumen
Introducción: la migraña es un trastorno vascular que provoca episodios de cefalea intensa y paroxística muy molesta para quien la padece. La implantación de catgut en puntos acupunturales ha sido utilizada para múltiples enfermedades con resultados satisfactorios en el alivio del dolor.
Objetivo: caracterizar la efectividad de la implantación de catgut en pacientes con cefalea migrañosa según diagnóstico por órganos Zang-Fu en el Policlínico Pedro Borrás Astorga en en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2022.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, longitudinal y prospectiva. El universo de 112 pacientes con diagnóstico de cefalea migrañosa que asistieron a la Consulta de Medicina Natural y Tradicional. La muestra aleatoria simple de 72 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, diagnóstico tradicional, evolución clínica según diagnóstico tradicional, evaluación de la evolución clínica y número de aplicaciones necesarias. Se calculó la frecuencia relativa y absoluta.
Resultados: predominaron los pacientes del sexo femenino con edades comprendidas entre 31 y 40 años (43,10 %) con predominio de la hiperactividad del yang de hígado (52,81 %). Según el diagnóstico tradicional se mostró una buena evolución en 88,83 % pacientes. La evolución clínica de la mayoría de los enfermos fue satisfactoria con cinco a seis sesiones de tratamiento (64,12 %).
Conclusiones: se demostró la efectividad del implante de catgut cromado en pacientes con cefalea migrañosa, con predominio de la hiperactividad del yang de hígado.
Descargas
Citas
Solano Mora A, Ramírez Vargas X, Solano Castillo A. Actualización de la migraña. Rev Médica Sinergia [Internet]. 2020 [citado 15 febrero de 2023]; 5(4): [Aprox. 12 p.]. Disponible en: https:// revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/ view/447
Zuluaga María C, Mesa Arango JE et al. Características epidemiológicas y clínicas de gestantes y mujeres postparto con cefalea en una institución de alta complejidad en el período comprendido entre 2014-2016. CES Med [Internet]. 2022 [citado 22 de oct de 2023]; 36( 2 ): 50-65. Disponible en: http://www.scielo. org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012087052022000200050&lng=en.
Espinosa Pire LN, Verano Gómez NC, Castro Ortega KM, González Salas R. Migraña Basilar Complicada. RUCS [Internet]. 2023 [citado 7 de octubre del 2023]; 6(3):1446-54. Disponible en: https://revista. uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/ view/2473
Gómez Lluch MT, De la Calle Riaguas B. Abordaje terapéutico de la migraña. Boletín Farmacoterapeútico de Castilla la Mancha [Internet]. 2021 [citado 15 de febrero de 2023]. Disponible en: https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam. castillalamancha.es/files/documentos/farmacia/ bft_2021_2_abordaje_terapeutico_de_la_migrana. pdf
Plain PC, Pérez de Alejo PA, Rivero VY. La Medicina Natural y Tradicional como tratamiento alternativo de múltiples enfermedades. Rev Cubana Med Gen Integr. [Internet]. 2019[citado 7 octubre del 2023];35(2):1-18. Disponible en: https://revmgi. sld.cu/index.php/mgi/article/view/754
Navarrete R, Sampedro R, Daniella S. Revisión bibliográfica sobre nuevas alternativas en el manejo terapéutico y profiláctico para la migraña crónica. Rep Univ Tec Ambato [Internet]. 2023 [citado 7de oct del 2023] Disponible en: https:// repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/38871
Vilchez N, Oyola A, Romani Franco, Del Carmen S. Frecuencia de migraña y discapacidad generada en estudiantes de medicina humana de una universidad privada en Lima, Perú. Rev Neuropsiquiatr [Internet]. 2023 [citado 6 de octubre del 2023]; 86(1): 3-17. Disponible en: http://www.scielo. org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003485972023000100003&lng=es.
Arens Nieto S, Forero Rios MP, Pérez Sauterna GA, Quintero Garciaherreros SA, Vega Zabaraín A. Efecto de la atención plena en la migraña crónica revisión narrativa entre 2015-2020. Unbosque [Internet]. 2022 [citado 21 de octubre de 2023] Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu. co/bitstream/handle/20.500.12495/7570/Arens_ Nieto_Stefanie_2022.pdf?sequence=12&isAllowed=y
Amiri P, Kazeminasab S, Nejadghaderi SA, Mohammadinasab R, Pourfathi H, Araj-Khodaei M, Sullman MJM, Kolahi AA, Safiri S. Migraine: A Review on Its History, Global Epidemiology, Risk Factors, and Comorbidities. Front Neurol [Internet]. 2022 [citado 23 de febrero del 2022]; 12: 800605. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35281991/
Lees N, Lloyd M. Assessing depression in palliative care patients using the visual analogue scale: A pilot study. European Journal of Cancer Care [Internet].1999 [citado 20 de octubre de 2023];8(4), 220–223. Disponible en: https://doi.org/10.1046/ j.1365-2354.1999.00180.x
Rodríguez Lara H, Vega Treto H. Cefalea y medicina natural y tradicional. Rev Invest Medicoquivir [Internet] 2020 [citado 15 de febrero del 2023]; 12(3): [Aprox. 12 p.]. Disponible en: https://revcimeq.sld. cu/index.php/imq/article/view/649
Díaz de la Rosa C, Vasallo López C, Enseñat Rojas J, Godoy González M, Ruiz Rojas D. Efectividad de la acupuntura en la cefalea migrañosa. UNIMED [Internet]. 2021 [citado 10 de octubre de 2023]; 3(1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: https://revunimed. sld.cu/index.php/revestud/article/view/99
Jiménez Jó Y, Castro Martínez JA, Pestana Pérez N, González Díaz AM, González Pérez Y, Del Sol Fabregat LA. Implantación de catgut en pacientes con cefalea migrañosa según diagnóstico tradicional. Rev Acta Médica del Centro [Internet]. 2019 [citado 15 febrero del 2023]; 13(1): [Aprox. 9 p.]. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index. php/amc/article/view/976
Lovio Nodarse Y, González Pla E, Castro Morillo E, Martínez Rodríguez Y, Díaz Payá Y. Comportamiento de la enfermedad fibroquística de la mama según la Medicina Tradicional China. Matanzas, 2012. Revista Médica Electrónica [Internet]. 2015 [citado 22 Oct 2023]; 37 (3): [aprox. 9 p.]. Disponible en: https:// revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/ article/view/1326
Réquéna Y, Borrel M. Guía práctica de medicina china: La antigua sabiduría oriental de los cinco elementos aplicada a la vida diaria. Robinbook [Internet]. 2018 [citado 13 de mayo del 2023]; 13(4).Disponible en: https://books.google.es/ books?id=kBR5DwAAQBAJ
Argueta Figueroa L. Panorama del riesgo de sesgo en ensayos clínicos aleatorizados de acupuntura. Revista Internacional de Acupuntura [Internet]. 2022 [citado 7 de octubre de 2023]; 16(4): [Aprox. 12 p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=8612651
Pestana Pérez N, Santana Pozo JC, García Díaz MA. Resultados terapéuticos mediante la implantación de catgut y la auriculopuntura en pacientes con cefalea migrañosa. Rev Medice Electr [Internet] 2017 [citado 15 febrero del 2023]; 21(2): [Aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1029-30432017000200008
Rivera Maestre D, Ajete Mena A, Corrales Ledesma A, Rojas Bonet E. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes migrañosos tratados con implantación de catgut. Rev Cienc Méd [Internet]. 2018 [citado 13 de mayo del 2023]; 22(6): 55-60. Disponible en: http://scielo. sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156131942018000600055&lng=es
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Guillermo Alejandro Herrera Horta, Zurelys Gutiérrez García Correo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.