Caracterización de adultos mayores hipertensos pertenecientes a un Consultorio Médico de Matanzas, 2020

Introducción: el aumento de la presión arterial sistólica y de la presión arterial diastólica, con ≥ 140 mmHg y ≥90 mm Hg respectivamente, se le define como Hipertensión Arterial. Es evidente el incremento del índice de adultos mayores con hipertensión arterial en las últimas décadas, lo que representa una cavilación a nivel mundial.

Objetivo: caracterizar al adulto mayor hipertenso del Consultorio Médico de Familiar 46 del Policlínico Samuel Fernández del municipio Matanzas en 2020.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal durante el año 2020. El universo estuvo constituido por 152 adultos mayores hipertensos, el cual se estudió en su totalidad. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, enfermedades asociadas a hipertensión arterial, factores de riesgos, color de la piel. Se utilizaron los estadígrafos descriptivos (frecuencias absolutas y relativas).

Resultados: se evidenció mayor predominio de adultos mayores femeninos (56,6 %), siendo el grupo de edad entre los 60-70 años el más afectado por hipertensión (57,9 %), la comorbilidad de mayor prevalencia fue la Cardiopatía Isquémica en el 58,6 % de los pacientes, representando 90,1 % de estilos de vida sedentaria y el color de piel predominante fue el negro para un 35,5 %.

Conclusiones: el estudio realizado permitió conocer que en esta área de salud existe mayor predominio de adultos mayores, femeninos, negros que superan los 61 años de edad, se evidenció como comorbilidad más frecuente la Cardiopatía Isquémica la cual puede estar asociada a otros factores de riesgo como el sedentarismo.
Yonathan Estrada Rodríguez, Shania Naranjo Lima, Frank Reydel Suárez Fariñas, Yuniel Rosales Alcántara
 PDF
 
Elementos 1 - 1 de 1

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"